Como evitar la halitosis
La halitosis o mal aliento, puede ser un problema muy incómodo en tus relaciones sociales o laborales. Principalmente, el mal aliento se produce por la acumulación de bacterias en la boca consecuencia de restos de comida alrededor de las encías, dientes y lengua.
Enfermedades periodontales o problemas como la sinusitis, pueden ser causas de la halitosis, como también la ingesta de determinados alimentos o bebidas pueden ocasionarnos mal aliento, incluso aunque nos lavemos los dientes.
Desde que usamos la mascarilla, como prevención de contagio del Coronavirus, son muchas las personas que se quejan de mal sabor de boca. Pero en realidad, el uso de la mascarilla no causa mal aliento, pero sí puede poner de manifiesto un problema de halitosis que ya tenías y ahora debido a su uso percibes.
¿Que causa la halitosis?
La halitosis puede producirse, entre otras, por las siguientes causas:
- Una deficiente higiene bucal. El hecho de no tener hábitos regulares de cuidado bucodental, además de causar enfermedades como la caries o problemas con las encías, hace que se acumulen bacterias o placa en los dientes, produciendo el olor tan desagradable del mal aliento.
- Problemas dentales. La caries y diversos problemas de encias, producen bacterias difíciles de eliminar cuando te cepillas o limpias entre tus dientes favoreciendo la halitosis.
- Boca seca. La saliva ayuda a descomponer los alimentos después de comer y proporciona sustancias que previenen caries y enfermedades. Si no se produce suficiente saliva, un síntoma de ello puede ser la halitosis.
- Abuso de enjuagues bucales. Usar demasiado enjuague bucal puede empeorar nuestro problema de mal aliento porque irrita el tejido de la boca
- Fumar. El hábito de fumar causa mal aliento además de provocar sequedad en la boca destruyendo los anticuerpos de la saliva que se encargan de luchar contra las caries.
- La ingesta de ciertos alimentos. Los alimentos con un olor y gusto muy intensos, como ajo, cebolla, leche, queso, huevos, condimentos y picantes, entre otros, además del café contribuyen a la aparición de halitosis debido a sus características deshidratantes de la saliva.
- Problemas estomacales. Si nuestro del tubo digestivo no funciona correctamente o tenemos cualquier problema en el estómago, puede que esté presente la bacteria ‘Helicobacter pylori’ que es la causante de la infección gástrica que provoca la halitosis.
Si el motivo de la halitosis no reside en la boca, sino que se debe a otras enfermedades crónicas, deberemos acudir al médico para estudiar cuál es la causa y poner el tratamiento oportuno.
¿Cómo luchar contra el mal aliento?

El cepillado dental tres veces al día, después de las comidas y sobre todo antes de acostarse ya que disminuye el flujo salival durante la noche, y comienza el mecanismo de putrefacción de las bacterias. Cepíllate con suavidad la lengua para eliminar cualquier bacteria que pueda haber quedado en la superficie y utiliza el hilo dental para no dejar partículas de comida atrapadas entre los dientes. Usa enjuagues bucales apropiados. Bebe abundante agua para una buena hidratación y eliminar las bacterias o células muertas de la piel que pueden quedarse en la boca y causar un mal aliento.
Si el problema del mal aliento aún persiste, ven a visitarnos a nuestra Clínica Dental en Toledo. La Doctora Mª Teresa Garzón Céspedes y su equipo de profesionales dentistas, pueden encontrar cuál es la causa. Con la realización de un examen y una limpieza adecuados, podemos descartar cualquier problema de salud oral y aconsejarte sobre qué tipo de productos usar y del tratamiento a seguir para eliminar la caries o la enfermedad de las encías
Clínica Dental Medidental Plus
Mª Teresa Garzón Céspedes
Odontóloga