El síndrome de la boca seca, profesionalmente llamado xerostomía, es producido por un mal funcionamiento de las glándulas salivales, encargadas de segregar saliva durante la masticación y la deglución.
Este trastorno, que no es una enfermedad en sí mismo, nos advierte de que algo en el aparato glandular no está funcionando como debiera, quizá debido a otras enfermedades, como puede ser la diabetes. Según recientes estudios, este problema, afecta a más del 40% de la población mayor de 50 años.
¿Cuáles son los síntomas del síndrome de la boca seca?

Algunos de los síntomas asociados a esta patología son: Sequedad o sensación pegajosa en la boca. Dificultad para masticar, hablar y tragar. Lengua seca y áspera. Saliva espesa y fibrosa. Mal aliento. Ardor en la boca. Labios partidos. Dolor de garganta y ronquera. Cambios en el sentido del gusto. Problemas para usar dentaduras postizas.
Causas de la xerostomía o síndrome de la boca seca
Las características de la xerostomía, pueden varios según los pacientes, siendo el síndrome de la boca seca, estar provocado por diversas causas:
- Medicamentos: Existen gran cantidad de medicamentos , cuyos efectos secundarios afectan a las glándulas salivales. Las personas que toman mucha medicación, son las más propensas a sufrir esta patología.
- Envejecimiento: Muchas personas sufren sequedad de la boca a medida que envejecen, ya que, los hombres a partir de los 70 años experimentan un descenso de la producción de saliva, y las mujeres a la llegada de la menopausia.
- Dieta desequilibrada: una mala dieta, con déficit nutricional sin el aporte de los alimentos que nuestro cuerpo necesita, puede alterar la producción de saliva.
- Consumo habitual de alcohol y tabaco: Estas son dos sustancias, que dificultan determinados estímulos nerviosos, entre ellos los que ponen en funcionamiento las glándulas salivales.
- Ansiedad y estrés: son otras de las enfermedades que provocan que las personas que las padecen, tengan más posibilidades de sufrir sequedad en la boca.
- Otras afecciones: la diabetes, la artritis, algunas enfermedades psiquiátricas como la anorexia y la bulimia, la enfermedad de Alzheimer, así como el síndrome de Sjögren o el VIH y SIDA, pueden contribuir a la sequedad de la boca.
- Tratamientos oncológicos: son tratamientos agresivos que pueden dañar las glándulas salivales, causando una disminución en la producción de saliva. Puede ser de forma temporal o permanente, según la dosis de radiación y la zona tratada.
Consecuencias de tener la boca seca
La saliva se encarga de arrastrar las bacterias que se encuentran en la cavidad oral, ayudándonos a tener una boca más sana y limpia. Si no produces una cantidad suficiente de saliva y se te seca la boca, esto puede provocar:
- Una mayor cantidad de placas, caries dentales y enfermedades de las encías
- Llagas dentro de la boca y labios agrietados
- Mala nutrición por tener problemas para masticar y para tragar
- Candidosis en la boca
Tratamiento de la sequedad bucal
El tratamiento de la xerostomía requiere analizar primero las causas y averiguar si pueden eliminarse.
- Si está producida por fármacos, al no ser posible dejar la medicación prescrita, el profesional sanitario podrá reemplazarlo por otro o ajustar la dosis.
- Debemos restringir el consumo de café, refrescos con cafeína, bebidas alcohólicas y tabaco.
- También se puede tratar con estimulantes o con sustitutivos de saliva artificiales, que ayuden a humectar la mucosa bucal.
- Es muy importante cuidar la higiene bucodental y realizar visitas frecuentes a tu dentista. La higiene oral es fundamental, sobre todo si padece la boca seca. Se recomienda usar cepillos dentales suaves, pastas dentales, colutorios especiales y geles humectantes específicos para ayudar a mantener la mucosa lubricada.
Si sufres sequedad bucal no dudes en visitar nuestra clínica dental Medidental Plus en Toledo. Confía en nosotros, contamos con muchos años de experiencia y disponemos de un equipo altamente cualificado, además de los últimos avances tecnológicos en odontología.
En nuestra Clínica Dental en Toledo , la Doctora María Teresa Garzón Céspedes, te asesorará acerca de los tratamientos que necesites.
Somos profesionales del cuidado de la salud bucodental