Medidental Plus

¿QUÉ ES LA LUXACIÓN MANDIBULAR?

Una luxación mandibular significa que la parte inferior de la mandíbula se ha salido de su posición normal, en una o en ambas articulaciones, donde la mandíbula se conecta con el cráneo (articulaciones temporomandibulares).

La articulación temporomandibular (ATM) está formada por la unión entre el hueso temporal del cráneo y la mandíbula, rodeada de cápsula articular.

Cuando se produce una luxación en  la mandíbula, esta se queda totalmente fija y bloqueada en esa posición de apertura.

Es un problema dental urgente muy doloroso, que necesita la atención inmediata de un médico o dentista.

Desde Medidental Plus queremos contarte, cuáles son las causas, signos y síntomas, tratamientos y reducción de la luxación mandibular.

Causas de la luxación mandibular

La luxación mandibular se produce cuando el cóndilo mandibular se sale de su posición normal hacia anterior, colocándose delante de la eminencia articular y puede estar provocada por las siguientes causas:

  1. Alteraciones anatómicas.- Existen una serie de alteraciones anatómicas que pueden favorecer la luxación de la mandíbula como, por ejemplo, la falta de desarrollo del cóndilo o aplanamiento/estrechamiento de la fosa articular. También existen una serie de síndromes que pueden causar luxación mandibular como la hiperlaxitud ligamentosa, el síndrome de Ehlers-Danlos o el síndrome de Marfan.
  2. Factores precipitantes.-
  • Una apertura voluntaria y amplia.
  • Espasmo muscular.
  • Apertura bucal forzada o extrema.
  • Un golpe en el mentón con la boca abierta.
  • Reírse fuertemente.
  • Extracción de las muelas del juicio.
  • Mala manipulación en un procedimiento bajo anestesia general, debido a la intubación.
  • Tras un traumatismo.

Síntomas de la luxación mandibular

Los síntomas más comunes de la luxación mandibular son:
- Dolores intensos en la cara o en la mandíbula que se localizan por delante del oído o en el área afectada, siendo más agudos con el movimiento.
- Mordida fuera de su lugar o torcida
- Dificultad para hablar adecuadamente.
- Limitación al cerrar la boca de manera correcta.
- Babeo constante como consecuencia de no poder cerrar la boca.
- Posición de la mandíbula hacia adelante
- Los dientes no se encuentran alineados como deberían estar.
- Trastorno de audición

Diagnóstico de la luxación mandibular

Para diagnosticar la luxación mandibular, el odontólogo de Medidental Plus, además de  estudiar los movimientos mandibulares y articulares, observará la mordida y medirá el rango de movilidad de abertura bucodental y la desviación lateral. Con el fin de confirmar el diagnostico, además en nuestra clínica dental en Toledo, realizaremos una radiografía.

Clasificación de la luxación mandibular

La luxación de la mandíbula, se clasifica en función de su grado de complejidad:

  • Luxación aguda.- Presentará episodios bastante dolorosos e intensos, solo que será de fácil manejo.
    El procedimiento para resolver esta afección se basa principalmente en mantener y conservar la mandíbula; además, incluye el control del dolor con analgésicos y la reducción manual.
  • Luxación crónica.- Surge cuando la luxación es de larga evolución o recurrente. Su método de solución se basará, en primer lugar, en tratamientos conservadores; si estos no dan buenos resultados, se optará por procedimientos quirúrgicos.

Tratamiento de la luxación mandibular

Los tratamientos para resolver la luxación mandibular son:

Reducción manual.-

Se procede ejerciendo presión en la mandíbula hacia abajo y hacia atrás y, para terminar, hacia arriba. Los dedos pulgares tienen que presionar la cara oclusal de arriba de los molares inferiores, al tiempo que la barbilla tiene que elevarse y la mandíbula deberá ser presionada hacia atrás. 

Esta maniobra será más compleja cuanto más tiempo haya transcurrido desde que ocurrió la luxación. Será necesaria una sedación cuando la musculatura se encuentre muy contracturada.

Tratamiento conservador.-

La terapia conservadora incluye el uso de agentes escleróticos o aplicación de plasma rico en plaquetas obtenido de la propia sangre. Está técnica está basada en el principio de restringir la movilidad mandibular mediante la inducción de fibrosis en el espacio superior de la articulación, la cápsula periarticular o ambas.

Otro tratamiento conservador es el uso de toxina botulínica en el músculo pterigoideo lateral interno para prevenir la dislocación, así como la infiltración intrarticular debido a sus efectos analgésicos. Tiene el inconveniente de que  se suelen necesitar infiltraciones periódicas, porque su efecto no es permanente

Elige Medidental Plus para eliminar la luxación mandibular

En nuestra clínica dental en Toledo Medidental Plus, trabajamos diariamente para solucionar cualquier afección o patología que esté perjudicando la salud de tu boca y la de toda la familia. Disponemos de  los tratamientos y métodos de última generación.

Medidental Plus, cuenta con un gran equipo de profesionales altamente cualificados, con experiencia y en constante formación en todas las ramas de la odontología y estética dental.

Porque para nosotros tu seguridad y salud es esencial.

Si crees que puedes padeces de una luxación de la mandíbula, no lo dudes, ponte en contacto con nosotros y pide tu primera cita gratuita en la Clínica Dental en Toledo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio